SÍMBOLOS Y TRADICIONES

LA BANDERA

 ESCUDO


Clima

El clima de San Pedro de la Bendita es cálido seco, muy suave por las tardes debido a la brisa, por encontrarse en las faldas del cerro constantemente existe agua de riego aunque las lluvias sean escasas.

Festividades religiosas

  • Primer domingo de mayo, fiestas en honor a San Vicente Ferrer.
  • 29 de junio, fiestas por su patrono San Pedro y San Pablo.
  • 5 de agosto, programa en honor a su Patrona la Virgen de las Nieves.
  • El 15 de agosto es una fecha especial por la visita de la Imagen de la Virgen de El Cisne.
  • Del 6 al 17 de noviembre, por el retorno de la Imagen de la Virgen del Cisne

Escuelas y colegios

La parroquia San Pedro de la Bendita cuenta con tres centros educativos cada uno de ello con infraestructura propia:
  • Escuela Fiscomisional "San Vicente Ferrer"
  • Escuela Fiscal Mixta "Mariana Gutiérrez de Hidalgo"
  • Colegio Nacional Mixto " 8 de DICIEMBRE"

LEYENDAS Y TRADICIONES
En San Pedro las leyendas más comunes son: las lagunas encantadas en Pueblo Viejo, el sacerdote que se lo llevó el viento y las campanadas que suenan el viernes santo en El Cabuyal.
Entre las tradiciones consta la fiesta de “El Niño de Mama Cruz”, que se celebra el uno de enero de cada año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HISTORIA DESAN PEDRO DE LA BENDITA

San Pedro de la Bendita, pueblo fértil y pintoresco que se asienta en las faldas del importante URCUPUNTA; pequeño en lo material, pero g...